CAFETA
Frankenstein
Frankenstein
Branding y concepto para una cafetería de especialidad llamada CAFETA. Con tres colores principales y uno de ellos sirviendo como fondo cuando corresponde, esta identidad visual plantea una perspectiva más divertida y amable dentro de este tipo de establecimientos de un estilo urbano e industrial.
Esto se consigue con unas pintorescas figuras que toman el papel de mascotas de la marca y acompañan al logo, para el que sí se utiliza una tipografía grotesque, típica de este tipo de cafeterías.
Diseño de cubierta para el clásico literario de Mary Shelley. Con encuadernación cosida en hilo, que hace alusión a los puntos de sutura y un efectos especial hot stamping para el diseño de la portada, esta edición pone en el centro un concepto clave en el texto: la humanidad. Aunque se deja a interpretación del lector, la mayor paradoja del libro es que la criatura es en realidad el ser con más humanidad de la narración (y el término "monstruo" encaja mucho mejor con el doctor Frankenstein). Por esto, resulta una propuesta interesante sustituir el hombre de Vitruvio, el mayor símbolo de humanidad, por la criatura.
branding · diseño gráfico
dirección de arte · diseño editorial
dirección de arte · diseño editorial










[anterior]
[anterior]
[anterior]
[siguiente]
[siguiente]
[siguiente]
Cubierta para Frankenstein
Diseño de cubierta para el clásico literario de Mary Shelley. Con encuadernación cosida en hilo, que hace alusión a los puntos de sutura y un efectos especial hot stamping para el diseño de la portada, esta edición pone en el centro un concepto clave en el texto: la humanidad. Aunque se deja a interpretación del lector, la mayor paradoja del libro es que la criatura es en realidad el ser con más humanidad de la narración (y el término "monstruo" encaja mucho mejor con el doctor Frankenstein). Por esto, resulta una propuesta interesante sustituir el hombre de Vitruvio, el mayor símbolo de humanidad, por la criatura.
Diseño de cubierta para el clásico literario de Mary Shelley. Con encuadernación cosida en hilo, que hace alusión a los puntos de sutura y un efectos especial hot stamping para el diseño de la portada, esta edición pone en el centro un concepto clave en el texto: la humanidad. Aunque se deja a interpretación del lector, la mayor paradoja del libro es que la criatura es en realidad el ser con más humanidad de la narración (y el término "monstruo" encaja mucho mejor con el doctor Frankenstein). Por esto, resulta una propuesta interesante sustituir el hombre de Vitruvio, el mayor símbolo de humanidad, por la criatura.
dirección de arte · diseño editorial


